Paella de caza
¿Os imagináis todo el día por el monte dando vueltas sin parar? Supongo que a la hora comer tendrían muchas ganas por el desgaste físico que supone. Bueno, yo no he ido nunca a cazar, pero tengo amigos que sí van y las paellas y arroces caldosos que se hacen saben a gloria. La carne de caza, hoy por hoy, es de las carnes de más calidad que se puede encontrar en el mercado por la sana alimentación que tienen los animales silvestres. El sabor es mucho más intenso, lo que le da un carácter genuino al plato. La receta está adaptada para hacerla en casa y os puedo decir que excepto la sal, el arroz y el aceite lo demás es variable. Tanto las verduras como las carnes se pueden adaptar a lo que tengáis en la despensa, siempre que sea carne de caza. Podéis variar las verduras, por ejemplo, poner habas y ajos tiernos o poner pimiento y ajo laminado, con alubias o alcachofas o no poner tomate. Dejaos llevar y cocinad con libertad, que es lo más divertido.
Ingredientes
400 de arroz
2 perdices
Medio conejo
La carne es una indicación porque depende de la caza del día, podía ser codorniz, torcaz o cualquier otra pieza
1 kilo de níscalos o setas de chopo silvestres o un variado de setas que encontréis en el mercado
1 tomate
200 g de alubias secas del pinet
4 alcachofas
2 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón dulce
80 g de aceite de oliva virgen extra
Azafrán infusionado
Pebrella u orégano
Sal
2 litros de agua
Elaboración
Las alubias, si son secas, las ponemos en remojo el día anterior. Empezamos cortando, salando y sofriendo a fuego fuerte la carne en la paella. Cuando esté bien dorada, la pasamos a un cazo para hervirla durante 40 minutos con las alubias que teníamos en remojo, añadimos sal y una hoja de laurel, si nos gusta.
A fuego medio y en el mismo aceite de sofreír la carne, sofreímos las alcachofas a cuartos y cuando estén doradas ponemos las setas troceadas y los ajos machacados y damos unas vueltas al conjunto. En tres o cuatro minutos añadimos el tomate rallado y cuando se seque, ponemos el arroz y lo sofreímos durante un minuto. Añadimos la cucharada de pimentón y seguidamente vertemos el caldo de hervir la carne que tenemos en el cazo. El caldo que nos habrá quedado será de un litro.
Llevamos a ebullición y dejamos hervir a fuego fuerte durante 8 minutos. Pasado ese tiempo bajamos el fuego al mínimo, rectificamos de sal, añadimos el azafrán infusionado y las hojitas de pebrella. Dejamos cocer 8 minutos más. Apagamos y dejamos reposar antes de servir.
La pebrella, thymus piperella, es una aromática familia del tomillo, un poco picante y con un sabor que recuerda al orégano.


